Español
English
Español
Português
русский
Français
日本語
Deutsch
tiếng Việt
Italiano
Nederlands
ภาษาไทย
Polski
한국어
Svenska
magyar
Malay
বাংলা ভাষার
Dansk
Suomi
हिन्दी
Pilipino
Türkçe
Gaeilge
العربية
Indonesia
Norsk
تمل
český
ελληνικά
український
Javanese
فارسی
தமிழ்
తెలుగు
नेपाली
Burmese
български
ລາວ
Latine
Қазақша
Euskal
Azərbaycan
Slovenský jazyk
Македонски
Lietuvos
Eesti Keel
Română
Slovenski
मराठी
Srpski језик
Esperanto
Afrikaans
Català
שפה עברית
Cymraeg
Galego
Latviešu
icelandic
ייִדיש
беларускі
Hrvatski
Kreyòl ayisyen
Shqiptar
Malti
lugha ya Kiswahili
አማርኛ
Bosanski
Frysk
ភាសាខ្មែរ
ქართული
ગુજરાતી
Hausa
Кыргыз тили
ಕನ್ನಡ
Corsa
Kurdî
മലയാളം
Maori
Монгол хэл
Hmong
IsiXhosa
Zulu
Punjabi
پښتو
Chichewa
Samoa
Sesotho
සිංහල
Gàidhlig
Cebuano
Somali
Тоҷикӣ
O'zbek
Hawaiian
سنڌي
Shinra
Հայերեն
Igbo
Sundanese
Lëtzebuergesch
Malagasy
Yoruba
简体中文
繁体中文2024-10-30
1. Lee, JY (2019). Los efectos del peso de la mochila sobre la postura y la marcha en niños en edad escolar. Revista Coreana de Pediatría, 62(7), 244-249.
2. Zhang, D., Wang, X. y Meng, H. (2020). Un estudio sobre las características de las mochilas escolares de los estudiantes de secundaria y su impacto en los músculos de la espalda. Revista de Ingeniería Sanitaria, 2020.
3. Goel, VK y Kong, W. (2020). Efecto de la carga de la mochila sobre la curvatura de la columna vertebral de escolares: un estudio transversal. Revista de rehabilitación musculoesquelética y de espalda, 33(6), 997-1004.
4. Agostinelli, S. y Marcassa, E. (2020). Un estudio sobre el peso de las mochilas y su percepción entre estudiantes de secundaria. Trabajo, 66(3), 585-593.
5. Dianat, I., Karimi, M. T. y Asghari Jafarabadi, M. (2019). Efecto del uso de mochila sobre el balanceo postural, la curvatura de la columna y la activación de los músculos del tronco en niños en edad escolar que están de pie. Trabajo, 63(3), 455-461.
6. Plamondon, A., Denis, D. y Fassier, JB (2019). ¿Las mochilas escolares provocan dolor de espalda en niños y adolescentes? Una revisión sistemática. Revista de la Asociación Canadiense de Quiropráctica, 63(3), 192-200.
7. Xie, Y. y Szeto, GP (2019). Los efectos de la carga en la mochila y el método de transporte en el control del equilibrio de los escolares. Trabajo, 64(1), 31-38.
8. Cuğ, M. y Akdeniz, M. (2020). El efecto de la carga de la mochila sobre la actividad de los músculos del cuello en estudiantes de primaria. Revista de rehabilitación del ejercicio, 16(6), 541-546.
9. Kim, W., Lee, S. y Kim, K. (2019). Influencia de las mochilas escolares en la activación muscular del hombro y del tronco en niños de 7 a 12 años. Revista de ciencias de la fisioterapia, 31 (8), 647-650.
10. Barcelos, T. M., Lima, V. A. y Mello, G. A. (2019). Análisis de la alineación postural y la estabilidad del tronco durante el transporte con mochila en niños. Revista de terapias de movimiento y trabajo corporal, 23 (2), 208-214.